Este tipo de herramientas son muy útiles para la educación aunque habría que ir haciendo un uso de estas herramientas de lo más básico a lo más complejo a lo largo de todos los cursos de la educación primaria.
Todas las herramientas son útiles ya que ayudan y facilitan la consecución de objetivos transversales como la participación, la comunicación entre iguales o con adultos siendo efectiva y adecuada, así como el uso de la tecnología para su aprendizaje autónomo.
http://es.wikipedia.org/wiki/Motor_de_búsqueda#FFA_-_Enlaces_gratuitos_para_todos
He seleccionado los buscadores como una de las herramientas ya que considero que es una de las maneras más sencillas para que los niños comiencen a familiarizarse en el tema de buscar información en la red y adquirir conocimientos.
http://es.wikipedia.org/wiki/Blog
En lo referente a las estrategias para la expresión y publicación en red considero los blogs muy adecuados para el segundo ciclo de primaria ya que de esta manera se anima a los niños además de buscar información para realizar ciertas tareas a que comportan su información con los demás y a la vez el profesor puede hacer un seguimiento de los avances de los alumnos.
http://http://es.wikipedia.org/wiki/Mensajería_instantánea
Con respecto a las herramientas para la comunicación y colaboración el correo electrónico me parece una de las opciones más interesantes para este nivel educativo además de la redes sociales.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario