domingo, 30 de mayo de 2010
selección de herramientas web 2.0 utiles para educación primaria La selección de las herramientas Web 2.0 será por categorías: a) Herramientas para el acceso y búsqueda de información El principal uso educativo de recursos sería el acceso y busqueda formal o informal a la información contenida en ellos. Si centramos en el uso formal diríamos que la red como objeto de conocimiento consistiría en planificar una actividad educativa orientada a enseñar a buscar información en red a los alumnos utilizando bucadores. En el caso del uso de la red como recurso didáctico y /o de enseñanza se basaría en el principio de complementariedad de medios, dentro de esta categoría encontraríamos páginas web y recursos multimedia hipertextuales seleccionados por el profesor como Webquest, caza del tesoro y otras estrategias didácticas similares diseñadas por el profesor
Herramientas para el acceso y busqueda de información

Este es un video de un tutorial donde se explica de una manera sencilla como realizar busquedas de temas en la web
Definición
"Un buscador es un sistema informático que indexa archivos almacenados en servidores web gracias a su «spider» (o Web crawler; programa que inspecciona las páginas del World Wide Web de forma metódica y automatizada). Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan sólo en la Web pero otros buscan además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda es un listado de direcciones Web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas." (wikipedia/buscador)
Aplicaciones educativas
Conocer diferentes fuentes de información.
Buscar los contenidos en diferentes sitios para su comparación.
Realizar búsquedas eficientes, siendo críticos ante la información que recibimos.
Optimizar las búsquedas y el tiempo en internet.
Ampliar y enriquecer los contenidos curriculares.
Trabajar la lectura comprensiva y potenciar la lectura digital.
"Un buscador es un sistema informático que indexa archivos almacenados en servidores web gracias a su «spider» (o Web crawler; programa que inspecciona las páginas del World Wide Web de forma metódica y automatizada). Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan sólo en la Web pero otros buscan además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda es un listado de direcciones Web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas." (wikipedia/buscador)
Aplicaciones educativas
Conocer diferentes fuentes de información.
Buscar los contenidos en diferentes sitios para su comparación.
Realizar búsquedas eficientes, siendo críticos ante la información que recibimos.
Optimizar las búsquedas y el tiempo en internet.
Ampliar y enriquecer los contenidos curriculares.
Trabajar la lectura comprensiva y potenciar la lectura digital.
miércoles, 19 de mayo de 2010
De entre los multiples recursos que tengo en el blog, después de revisar los criterios de selección, he decido que el más adecuado para incorporar a la unidad didáctica de mi grupo es el titulado "The human body", cuyo enlace es http://www.britishcouncil.org/kids-topics-human-body.htm que pertenece a la página web de la organización internacional del Reino Unido para las relaciones culturales y oportunidades educativas.
Para explicar el por qué de mi selección adjuntaré una se
rie de capturas de imagenas a esta entrada.
En la primera imagen, se aprecia que entre los objetivos que pretende el recurso se encuentran (el aprendizaje de las distintas partes del cuerpo ) al igual que también se encuentran estos objetivos generales ( Comprender todas aquellas manifestaciones comunicativas (orales y escritas) que
tengan lugar dentro del aula y fuera de ella, en relación al cuerpo humano.
· Aprender las partes del cuerpo humano y de los animales.
· Conocer la diversidad de adjetivos calificativos que se despliegan en una descripción
personal, de algún personaje, mascota, familiares...en mi unidad didáctica, por lo que queda clara su vinculación a la unidad didáctica) y objetivos específicos(Diferenciar las partes del cuerpo humano y las de los animales, en lengua inglesa.
· Identificar las principales características que definen a uno mismo y a los demás.
· Realizar descripciones de un determinado personaje, héroe, mascota...)
En la segunda imagen, se aprecia que el diseño es simple y permite un aprendizaje adecuado a los alumnos y en relación a los objetivos
Para explicar el por qué de mi selección adjuntaré una se

En la primera imagen, se aprecia que entre los objetivos que pretende el recurso se encuentran (el aprendizaje de las distintas partes del cuerpo ) al igual que también se encuentran estos objetivos generales ( Comprender todas aquellas manifestaciones comunicativas (orales y escritas) que
tengan lugar dentro del aula y fuera de ella, en relación al cuerpo humano.
· Aprender las partes del cuerpo humano y de los animales.
· Conocer la diversidad de adjetivos calificativos que se despliegan en una descripción
personal, de algún personaje, mascota, familiares...en mi unidad didáctica, por lo que queda clara su vinculación a la unidad didáctica) y objetivos específicos(Diferenciar las partes del cuerpo humano y las de los animales, en lengua inglesa.
· Identificar las principales características que definen a uno mismo y a los demás.
· Realizar descripciones de un determinado personaje, héroe, mascota...)
En la segunda imagen, se aprecia que el diseño es simple y permite un aprendizaje adecuado a los alumnos y en relación a los objetivos

Suscribirse a:
Entradas (Atom)